Pulseras contra la MGF
27 septiembre, 2012 de 21:02 | Publicado en Barha Party, Iniciativas Barha Party, Mundo Cooperante | 3 comentariosEtiquetas: Agnes Pareyio, áfrica, Barha Party, compra tu pulsera, contra, MGF, mujeres, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, NAFGEM, pulseras, Tasaru Ntomonok
La Mutilación Genital Femenina (MGF) comprende todos los procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos. Reconocida internacionalmente como una violación de los derechos de las mujeres, esta práctica afecta a más de 140 millones de niñas y mujeres en el mundo y son 3 millones las que cada año corren el riesgo de padecerla.
Geográficamente se centra en el África Subsahariana, aunque también se dan casos en algunas zonas de Oriente Próximo y Asia.
Entre los masais, su incidencia se eleva al 70%, comenzando a darse en edades cada vez más tempranas.
Para combatir esta vulneración de los derechos más básicos de las mujeres y las niñas, Mundo Cooperante lleva varios años trabajando en el terreno con las entidades de base y sensibilizando a la población española sobre esta realidad poco conocida en nuestra sociedad.
Las pulseras contra la MGF constituyen un paso más en la erradicación de este ritual, erigiéndose como símbolo de esta lucha. Estas pulseras están hechas manualmente por niñas y mujeres masais, acogidas por nuestras contrapartes en Kenia (Tsaru Ntomonok, que significa “Rescate a la mujer”) y en Tanzania (NAFGEM- “Network Against Female Genital Mutilation”).
Tú puedes formar parte de esta campaña y contribuir a erradicar una práctica que se convierte en un pilar de la desigualdad entre hombres y mujeres.
Adquiere tu pulsera contra la MGF pinchando AQUÍ o haciéndolo sobre la imagen.
Corriendo por donde los leones transitan en libertad
13 diciembre, 2011 de 00:28 | Publicado en Barha Party, Iniciativas Barha Party | Deja un comentarioEtiquetas: 24 horas con rakesh, Agnes Pareyio, alberto lizaralde expósito, apoya, calendario 2012, colabora, cooperación al desarrollo, Cooperación Española, Corriendo por donde los leones transitan en libertad, deportistas solidarios, educación para el desarrollo, ESELENKEI GIRLS BOARDING PRIMARY SCHOOL, india, invierno, kenia, mónica batán zamora, Mundo Cooperante, new light, otoño, pago por internet, paypal, primavera, proyectos, sensibilización, tasaru ntomonk, verano
Entre el 14 y el 18 de diciembre tendrá lugar una de las mayores aventuras que, desde aquí, podemos contaros. Se trata de la iniciativa de nuestra voluntaria Mónica Batán, quien realizará un recorrido con una distancia máxima de una maratón por la región cercana a la Reserva Nacional del Masai Mara, vistiendo una camiseta con los lemas “Stop FGM” (Stop Mutilación Genital Femenina) y “Girls need Education” (Las niñas necesitan educación)
Coincidiendo con la inauguración de la nueva escuela para niñas de Tasaru Ntomonok, ESELENKEI GIRLS BOARDING PRIMARY SCHOOL, que hemos construido en Kenia gracias a la Cooperación Española, y con el apoyo de la red “Deportistas Solidarios“, Mónica correrá un kilómetro por cada 100 € que se consiga para el proyecto a través de la web de dicha organización.
La recaudación obtenida por este reto deportivo será destinada a cubrir los costes de alimentación de las niñas acogidas en régimen especial debido a su situación de riesgo, que comenzarán el curso 2012 en la nueva escuela.
¿Quieres saber cómo puedes seguir y cómo colaborar con la propuesta? Haz “click” AQUÍ y descarga toda la información que necesitas.
Desde Barha Party mandamos todo nuestro ánimo a Mónica y, desde ya, nuestra enhorabuena por su coraje, su valor y su entrega. ¡Te esperamos a la vuelta!
El álbum de la XIV…
1 noviembre, 2011 de 18:23 | Publicado en Barha Party, Barha Party 13 - A Coruña 2011 | 1 comentarioEtiquetas: 2009, 22 de octubre de 2011, 26 de diciembre, A Coruña, Agnes Pareyio, alison saracena, aproinfancia, Ángeles Dorrio Quartet, álbum, Barha Party, canal 24 horas, Centro Comercial "Los Rosales", comercio justo, como llegar, conciertos, Eva Carrera, fiesta solidaria, fotos, galicia, mónica batán, Mundo Cooperante, naranja, nueva camiseta de barha party, otoño, púrpura, primavera, proyección de documentales, publimaxe, purple, rosario doria, spring song, taller de pintura, talleres infantiles, televisión española, tierra de mujeres, urmi basu
Como en ocasiones anteriores, no queremos dejar de ilustrar como se merece la que ha sido nuestra última edición de Barha Party. Si quieres echar un rato recordando algunos de los buenos momentos que vivimos le pasado día 22 en A Coruña, sólo pincha en la siguiente imagen y disfruta de las instantáneas…
Mil gracias, equipo…
27 octubre, 2011 de 06:44 | Publicado en Barha Party, Barha Party 13 - A Coruña 2011 | 1 comentarioEtiquetas: 2009, 22 de octubre de 2011, 26 de diciembre, A Coruña, Agnes Pareyio, alison saracena, aproinfancia, Ángeles Dorrio Quartet, Barha Party, canal 24 horas, Centro Comercial "Los Rosales", comercio justo, como llegar, conciertos, Eva Carrera, fiesta solidaria, galicia, mónica batán, Mundo Cooperante, naranja, nueva camiseta de barha party, otoño, púrpura, primavera, proyección de documentales, publimaxe, purple, rosario doria, spring song, taller de pintura, talleres infantiles, televisión española, tierra de mujeres, urmi basu
El pasado sábado tuvo lugar la última edición de Barha Party. Esta vez, en un formato poco habitual, la fiesta se desarrolló, durante todo el día, en las instalaciones del Centro Comercial “Los Rosales” de A Coruña, y se compuso de múltiples talleres, actividades y juegos para todas las edades.
Otra de las circunstancias novedosas que diseñaron el perfil de la fiesta, fue la dada por el numeroso y nuevo grupo de voluntarios con el que se pudo contar. Así pues, antes de dar las cifras que den brillo y color a los exitosos resultados del evento, queremos dedicar esta entrada a todos ellos:
Gracias a Blanca López y a Jessica Nuñez por su esfuerzo en la organización directa de la BP. A Silvia y Sandra Sánchez,
Gerardo Sánchez, Ana Sánchez, Álvaro y Marta Vázquez, Matilde Vilas, Susana García, Marisol Vázquez, Paula Lema, Marta Seco, Daniel, Sandra Carregal, Monchito Caballero, Oscar Borrazas, Juan Costoya, Pilar Porta, Raquel Vilar, Helen Salgado, Clara Pardo, Patricia Rodriguez, Maria Veiga, Ana Carretero, Laura, Sabela, Claudia, Felipe y Jessica Nuñez.
Igualmente, nuestro agradecimiento al C.C. Los Rosales (especialmente a Roberto, Mónica y Juan) y a “Publimaxe”, que sin conocernos de nada, se volcaron con lo que somos y hacemos.
Y por último, gracias a la Asociación Aproinfancia (Rosa, Fer y Laura), que representaron “La Bruja Cuentista” y
colaboraron en los talleres; a Eva Carrera, pintora y amiga que nos ayuda en nuestras iniciativas varias; a Ros, por el trabajo infinito; y a todo aquel que en mayor o menor medida puso su grano de arena para que esto saliera adelante.
A todos: gracias infinitas.
Cómo llegar a BP A Coruña
20 octubre, 2011 de 06:39 | Publicado en Barha Party, Barha Party 13 - A Coruña 2011 | Deja un comentarioEtiquetas: 2009, 22 de octubre de 2011, 26 de diciembre, A Coruña, Agnes Pareyio, alison saracena, Ángeles Dorrio Quartet, Barha Party, canal 24 horas, Centro Comercial "Los Rosales", comercio justo, como llegar, conciertos, Eva Carrera, fiesta solidaria, galicia, mónica batán, Mundo Cooperante, naranja, nueva camiseta de barha party, otoño, púrpura, primavera, proyección de documentales, purple, rosario doria, spring song, taller de pintura, talleres infantiles, televisión española, tierra de mujeres, urmi basu
Quedan sólo 3 días para la nueva edición de Barha Party, y como no queremos que nadie se pierda, os dejamos aquí un pequeño mapa para que no tengáis problema en llegar…
(Pincha sobre la imagen para poder hacerte un mapa y saber cómo llegar)
Sólo 4 días para BP Galicia 2011
19 octubre, 2011 de 06:55 | Publicado en Barha Party, Barha Party 13 - A Coruña 2011 | Deja un comentarioEtiquetas: 2009, 22 de octubre de 2011, 26 de diciembre, A Coruña, Agnes Pareyio, alison saracena, Ángeles Dorrio Quartet, Barha Party, canal 24 horas, Centro Comercial "Los Rosales", comercio justo, conciertos, Eva Carrera, fiesta solidaria, galicia, mónica batán, Mundo Cooperante, naranja, nueva camiseta de barha party, otoño, púrpura, primavera, proyección de documentales, purple, rosario doria, spring song, taller de pintura, talleres infantiles, televisión española, tierra de mujeres, urmi basu
Quedan unos pocos días para la nueva edición de Barha Party, por eso, para recordaros que necesitamos vuestra ayuda y asistencia, os traemos otro temazo de “Ángeles Dorrio Jazz Quartet”, la banda que nos acompañará durante la jornada del sábado… ¡Esperamos que os guste!
“I am not afraid“:
“Tierra de Mujeres” en A Coruña
9 octubre, 2011 de 10:58 | Publicado en Barha Party, Barha Party 13 - A Coruña 2011 | Deja un comentarioEtiquetas: 2009, 22 de octubre de 2011, 26 de diciembre, A Coruña, Agnes Pareyio, alison saracena, Ángeles Dorrio Quartet, Barha Party, canal 24 horas, Centro Comercial "Los Rosales", comercio justo, conciertos, Eva Carrera, fiesta solidaria, galicia, mónica batán, Mundo Cooperante, naranja, nueva camiseta de barha party, otoño, púrpura, primavera, proyección de documentales, purple, rosario doria, spring song, taller de pintura, talleres infantiles, televisión española, tierra de mujeres, urmi basu
Una de las actividades que hemos programado para el próximo día 22 es la proyección del documental que, en 2010, estrenó Mundo Cooperante: “Tierra de Mujeres”. Se trata de un reportaje que retrata trata de retratar el papel de la mujer como motor del mundo, como brújula y como ejemplo. En él se recoge la historia de varias de ellas, de sus comienzos y de cómo han puesto en marcha importantes proyectos sociales que se erigen como germen necesario para el cambio de la sociedad desigual en que vivimos.
“Tierra de Mujeres” se estrenó el 26 de diciembre de 2009 en el canal “24 Horas” de Televisión Española.
Voluntarina V: Rosa Pardo
18 febrero, 2011 de 08:55 | Publicado en Barha Party, Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Voluntarina | 1 comentarioEtiquetas: acción social, Agnes Pareyio, alberto lizaralde expósito, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción, Barha Party, Iniciativas Barha Party, mónica batán zamora, montse jiménez espinosa, Mundo Cooperante, raquel sánchez garcía, Rebecca Kisher, Rosa Pardo, rosario doria, urmi basu, voluntariado, voluntariado en pequeñas dosis, voluntarina
Después de algunos meses esperando, estamos de vuelta con la quinta entrega de nuestra “Voluntarina. Voluntariado en pequeñas dosis“.
En esta ocasión, Rosa Pardo, voluntaria de Mundo Cooperante, Amnistía Internacional y Ayuda en Acción, jubilada y madre de familia, nos cuenta el punto de inflexión que supuso en su vida toparse, hace 10 años, con el voluntariado, viajar a terreno y conocer a las directoras de los proyectos de cooperación al desarrolla con que trabajamos; la confirmación de que no existen edades ni tiempos para tirarse a la piscina. Un homenaje, vamos…
Esperamos que os guste.
Puedes ver este video en HD pinchando aquí.
Conferencias de Mujeres contra la MGF en Valladolid
1 febrero, 2011 de 19:29 | Publicado en Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante | Deja un comentarioEtiquetas: Agnes Pareyio, conferencia, Efua Dorkeeno, igualdad, IV Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Mundo Cooperante, Museo Patio Herreriano, Universidad de Valladolid, valladolid
Mundo Cooperante Castilla y León junto con el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid han organizado otras dos conferencias con Agnes Pareyio y Efua Dorkeeno en conmemoración del Día Internacional contra la MGF (6 de Febrero).
La primera tendrá lugar el jueves 3 de febrero de 2011, de 9,30 a 13,50h., en el Salón de actos del Museo Patio Herreriano (C/ Jorge Guillen 6), inscribiéndose dentro de las actuaciones recogidas en el IV Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres que el Consistorio pucelano ha puesto en marcha desde el Área de Cooperación. La segunda será en el Salón de Grados de la Facultad de Filología y Letras, el día 4 y desde las 10,00h.
Para más información, podéis consultar contenidos y horarios pinchando aquí.
Honorata R. Nasuwa
30 enero, 2011 de 20:25 | Publicado en Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante | Deja un comentarioEtiquetas: activistas africanas, Agnes Pareyio, Barha Party, charlas, conferencias, Efua Dorkenoo, Honorata Nasuwa, Madrid, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, percival manglano, Tolerancia Cero
NAFGEM fue fundada en 1.999 con la intención de aglutinar y coordinar los esfuerzos de las organizaciones de base y agentes sociales que luchan por la erradicación de la práctica de la MGF en Tanzania.
Al frente de los programas de la organización, la labor de Honorata Nasuwa se centra en la realización de campañas de sensibilización social en materia de prevención de la MGF, principalmente entre las comunidades masai, wachagga y wapare de las regiones de Kilimanjaro, Manyara y Simanjiro.
En sus campañas NAFGEM logra involucrar a los colectivos sociales clave para avanzar en la eliminación de esta nefasta práctica contra los derechos humanos: líderes tribales (laigwanans) y religiosos, administración del estado, grupos de mujeres, y mujeres que en el pasado han realizado la MGF (circuncidadoras) y que ya han abandonado la práctica.
Sus esfuerzos se centran sobre todo en proteger a la infancia y juventud en riesgo.
NAFGEM es miembro de entidades como la Coalición contra la MGF y la Comisión de DDHH en Tanzania.
Agnes Pareyio
30 enero, 2011 de 15:18 | Publicado en Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante | Deja un comentarioEtiquetas: activistas africanas, Agnes Pareyio, Barha Party, charlas, conferencias, Efua Dorkenoo, Honorata Nasuwa, Madrid, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, percival manglano, Tolerancia Cero
Agnes Pareyio es una mujer masai, líder de su comunidad en Kenia, que ha dedicado su vida a promover los derechos de la mujer y muy especialmente a luchar contra la MGF, práctica aún hoy muy extendida entre los miembros de su etnia.
Actualmente dirige la organización de base comunitaria Tasaru Ntomonok, que significa “Rescate de la Mujer”, y desarrolla en la región masai del Valle del Rift un programa de acogida y atención integral para niñas en riesgo de sufrir la MGF y los matrimonios
tempranos forzosos.
En 2005, en reconocimiento a su labor, Agnes Pareyio fue galardonada con el premio “Mujer del Año en Kenia” por las Naciones Unidas.
A nivel internacional, el programa de Tasaru Ntomonok se ha convertido en un referente como iniciativa para la lucha contra la MGF en África, y cuenta por ello con el reconocimiento de muy diversas instituciones.
La organización es así mismo miembro de la red internacional Grass Roots Activism to end FGM (Fondo Activista de Organizaciones de Base para la Erradicación de la MGF) que promueve Equality Now y que realiza encuentros anuales en las principales capitales africanas.
Actualmente Tasaru Ntomonok y Mundo Cooperante están desarrollando un programa educativo especializado en prevención de la MGF y construyendo una escuela en Kenia con el apoyo de diversas entidades de la cooperación española.
Efua Dorkeeno
30 enero, 2011 de 10:14 | Publicado en Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante | 1 comentarioEtiquetas: activistas africanas, Agnes Pareyio, Barha Party, charlas, conferencias, Efua Dorkenoo, Honorata Nasuwa, Madrid, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, percival manglano, Tolerancia Cero
Efua Dorkenoo es una activista ghanesa reconocida como una de las principales referencias mundiales en la lucha contra la Mutilación Genital Femenina. Actualmente reside en Londres y dirige en Reino Unido el programa internacional de lucha contra la MGF de la organización EQUALITY NOW.
En 1983 fundó la ONG inglesa FORWARD ( Foundation for Women´s Health, Research and Development), de la que hoy es miembro honorífico. Esta entidad trabaja para la protección de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en África.
Lideró el movimiento de activistas que logró llevar el problema de la MGF ante la asamblea de las Naciones Unidas y plantearlo como una cuestión de Derechos Humanos, y ha trabajado como responsable de programas de salud del Servicio de Salud Pública
británico.
Ha publicado las siguientes obras de referencia a nivel mundial:
- Female Genital Mutilation: proposals for change. Minority Rights Group International, 1992.
- Cutting the Rose. Female Genital Mutilation: the practice and its prevention. Minority Rights Group International, 1996.
Mujeres contra la Mutilación Genital Femenina
29 enero, 2011 de 20:14 | Publicado en Mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante | Deja un comentarioEtiquetas: activistas africanas, Agnes Pareyio, Barha Party, charlas, conferencias, Efua Dorkenoo, Honorata Nasuwa, Madrid, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, percival manglano, Tolerancia Cero
Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina (MGF) y en el marco del proyecto de Mundo Cooperante “Mujeres que cambian el mundo“, Madrid recibe esta semana a tres activistas africanas en la lucha contra esta práctica: Agnes Pareyio (Kenya), Honorata Nasuwa (Tanzania) y Efua Dorkenoo (Ghana).
Dentro de sus respectivas comunidades y contextos de trabajo, estas tres mujeres lideran la lucha contra una práctica que vulnera los derechos humanos más elementales. Bajo el lema de “Tolerancia Cero” contra este tipo de actos, vienen para explicar sus experiencias y dar las claves fundamentales de cómo ahora la sociedad española puede verse afectada con la creciente inmigración.
Se trata de una oportunidad única de ver reunidas a 3 de las más importantes referencias a nivel mundial en temas de MGF.
Si quieres más información sobre el ciclo de conferencias y demás actividades que hemos preparado (lugares y fechas), pincha sobre la imagen.
El trabajo de Tasaru Ntomonok y Agnes Pareyio
12 febrero, 2009 de 11:23 | Publicado en Mundo Cooperante | Deja un comentarioEtiquetas: Agnes Pareyio, Barha Party, mujeres que cambian el mundo, Mundo Cooperante, Mutilación genital femenina, Tasaru Ntomonok
Dentro del proyecto de Mundo Cooperante “Mujeres que Cambian el Mundo” que os venimos anunciando, y por el cual, Agnes Pareyio está estos días visitando Madrid, la ONGD ha producido un pequeño cortometraje documental que permite visualizar el fantástico trabajo que, junto a su organización, esta increíble mujer viene realizando en Kenia para luchar contra la mutilación genital femenina.
Os lo traemos hasta aquí, además, puesto que este programa tiene especial vinculación con Barha Party, ya que parte de los fondos obtenidos de nuestros encuentros han servido para la rehabilitación de uno de los centro de que dispone Tasaru Ntomonok en Narok.
Esperamos que lo disfrutéis.
-
Entradas recientes
Links
Archivos
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
Blog Stats
- 99.684 hits
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.